domingo, 3 de junio de 2012

Pensamiento y sociedad en el siglo XVIII


El ensayo

A la decadencia que se había llegado al finalizar el siglo XVII solo podía ser superada con un impulso renovador que transformara todo los ámbitos de la vida social. Esta transformación de la sociedad y del pensamiento dio origen a una nueva concepción del hombre y del mundo que culminará en la revolución francesa (1789) y abrirá paso a la edad Contemporánea.
España estaba apartada de Europa políticamente y Felipe V incorporó a España a la política y cultura europeas. Se imponen las reglas del neoclasicismo e irrumpe el espíritu de la Ilustración.

No hay comentarios:

Publicar un comentario